Es el monumento más emblemático de la ciudad, así que no puedes planificar tu escapada a Sevilla sin conocerla al menos por fuera. Desde Hotel Unuk estás a un paso de ella.
Guía breve sobre la Giralda de Sevilla
La Giralda no es un monumento independiente; esta construcción pertenece al conjunto de la Catedral, ya que es la torre campanario. Durante mucho tiempo fue la torre más alta del mundo con sus 97,5 metros de altura.
Si contemplas la Giralda desde fuera verás que en la torre se aprecian diferentes estilos en sus alturas, esto es producto de la convergencia de culturas en la ciudad. El cuerpo musulmán se comenzó a edificar en 1184 para ser el alminar de la mezquita almohade de Sevilla. En el siglo XVI se añadió el cuerpo cristiano, cuyo campanario está a cargo de Hernán Ruiz. Encima hay dos cuerpos más, el de azucenas y el de estilo renacentista.
El interior de la Giralda es visitable y se puede llegar hasta el campanario. La subida es mediante rampa, una decisión que tiene una curiosa historia detrás que más adelante te contamos.

Curiosidades de la Giralda
- ¿Te imaginas de dónde viene su nombre? La Giralda culmina con la escultura de El Giraldillo, el símbolo más popular de la ciudad que representa el triunfo de la fe.
- ¿Por qué la Giralda tiene rampas en lugar de escaleras? Porque esta era la única manera de que el sultán pudiese subir por ellas montado a caballo y apreciar las impresionantes vistas.
- ¿Conocías que durante mucho tiempo fue el techo de la ciudad? La Giralda fue la construcción más alta de Sevilla hasta la construcción del Alamillo para la Expo de 1992. Luego la Torre Pelli ha superado con creces su altura (se calcula que la sobrepasa en 80 metros) dejando a su paso una polémica por el quebrantamiento de esta norma no escrita.
- ¿Sabías que tiene réplicas y torres hermanas en otras partes del mundo? En Marrakech está el alminar de la mezquita de Koutoubia, que se usó como modelo para la construcción de la Giralda. Pero también hay réplicas en Badajoz, Carmona (Sevilla), Kansas City, Miami, Lovaina y L’Arboç (Tarragona).
Quédate en nuestro hotel de lujo en el centro de Sevilla y vive toda una escapada cultural en la ciudad. No te pierdas tampoco el Real Alcázar de Sevilla.