Pasear por Sevilla es una toda una experiencia. Sus calles esconden miles de curiosidades. Pero también preciosas obras de arte que no puedes perderte.
La Avenida de la Constitución y sus fachadas
Hay caminos como la Avenida de la Constitución que son todo un emblema. A diario la transitan miles de personas, pero pocos se fijan en su alrededor. Como amantes de la historia y la arquitectura, te traemos una guía de las fachadas más impresionantes:
1. Catedral de Santa María de la Sede. Sin duda, el monumento por excelencia que no puede faltar en ninguna guía de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Se trata de la catedral gótica cristiana más grande del mundo. ¿Sabías que se construyó sobre una antigua mezquita?
2. Archivo de Indias. Se creó en 1785 con el objetivo de almacenar toda la documentación de las colonias españolas. El archivo conserva miles de legados y mapas. Asimismo, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
3. Edificio de Correos. De estilo Art Decó, algo poco usual en Sevilla. Fue construida entre 1927 y 1929 coincidiendo con la Exposición Iberoamericana del 29.

4. Banco de España. De grandes proporciones y estilo clasicista, alejada del regionalismo que imperaba en la época.

5. La Adriática. Ejemplo de arquitectura ecléctica que se combina con elementos islámicos y de estilo plateresco. Destaca por su esquina de planta circular.
6. Casa de Álvaro Dávila. Obra de Aníbal González realizada para el marqués de Villamarta entre 1915 y 1917. Destaca por su estilo regionalista y una delgada escalera exterior con planta poligonal.

7. Torre Abd el Aziz o Torre del Homenaje. Torre almohade de forma hexagonal que constituyó uno de los vértices de la muralla de Sevilla. Cuenta la leyenda que fue el primer lugar donde se ondeó el peón castellano tras la conquista de la ciudad en 1848.
8. Teatro Coliseo España. Uno de los mejores ejemplos de obra regionalista que podrás encontrar en la ciudad. En sus orígenes fue un cine hasta que en 1975 se adaptó para una entidad bancaria, que decidió conservar la fachada.

9. Capilla de Don Rodrigo. Su templo de estilo gótico-mudéjar tardío constituye uno de los restos de la primitiva universidad sevillana que fundó el maese Rodrigo Fernández de Santaella en 1506.
En nuestro hotel de lujo en Sevilla te esperamos para tu próxima escapada con todas las comodidades para que vivas una experiencia única.